Los Oscar de la radio. Reviví el radioteatro “Nazareno Cruz y el Lobo”, que competirá en Estados Unidos
El especial de Cadena 3 será parte del New York Festivals Radio Awards. Entrá y escuchá todos los capítulos.
El especial de Cadena 3 será parte del New York Festivals Radio Awards. Entrá y escuchá todos los capítulos.
Nazareno es metido dentro del carruaje policial, que fue directo al barranco de las Cuatro Esquinas. Es un abismo profundo y tétrico. Una caída desde allí sería demasiado, aún para un lobizón.
Simón Bermejo reflexionó: “Ese gaucho estaba desaparecido desde la anterior luna llena… y ahora aparece con esta última. Es muy raro”.
El director Gabriel Coba propuso tres finales distintos, lo que generó mayor expectativa. En diálogo con Cadena 3 contó cuál es su preferido. Escuchá la nota.
La luna llena desaparece y el lobizón ataca ferozmente a Pascualito. Nazareno no logran entender lo que sucede.
Centenares de municiones perforan el galponcito de las herramientas. Desde afuera es imposible saber con claridad si logran dar en el cuerpo de la bestia.
Nazareno galopa hacia el horizonte, por la pampa, estrangulando el alma para que su amor vaya quedando atrás. Llora, llora en silencio.
Esa es la condición que le impuso la Lechiguana para poner fin a la maldición y dejar de convertirse en lobizón en cada luna llena.
Nazareno entra a la casa, da tres pasos y cae rendido. Sus ropas están rotas, ensangrentadas… el olor es nauseabundo.
Le crecen los colmillos, los huesos de su cara estallan para estirarse y convertirse. Sus manos se cubren de pelos. Sus uñas se convierten en garras.
El pequeño se alimentaba de uno de los pechos de su madre Laureana, saciando su hambre voraz. Del otro mamaba la pequeña hija de la finada Mabel.
Una realización multimedia de Cadena 3 muestra el detrás de escena y sirve para promover el especial en las redes y en todas sus plataformas.
Sucedió en un pueblo perdido de la llanura pampeana llamado Las Mojarras, en un tiempo ya borrado por los años.
Es una versión basada en el libreto original de la compañía de Jaime Kloner y en la creación original de Juan Carlos Chiappe. Con relatos de Rony Vargas, la actuación especial de Chichilo Viale y actores de la Comedia Cordobesa.
Una realización multimedia de Cadena 3 muestra el detrás de escena del nuevo radioteatro y sirve para promover el especial en las redes y en todas sus plataformas.